Ushuaia 18 de Diciembre 2016.- El Ministro de Salud destacó que «tenemos el honor de poder recibir al presidente de la Sociedad Argentina de Urología y a todo su equipo, quienes vienen a darnos un simposio con los avances en urología».

«Nos llena de satisfacción porque en Tierra del Fuego es complicado que vengan especialistas de este calibre y que puedan brindar su aporte científico a los distintos profesionales y técnicos», expresó el titular de la cartera sanitaria.

Colman destacó que «este evento surge por iniciativa de la Gobernadora», y agradeció «a la Mandataria provincial, al Secretario de Gobierno y a la gente del Ministerio de Salud que colaboraron para que fuera posible».

El Presidente la Sociedad Argentina de Urología, Miguel Costa, contó que «era una deuda que teníamos» con la Provincia y detalló que «la Sociedad tiene 16 secciones en todo el país, este año empezamos en marzo en Jujuy y queríamos terminar en diciembre acá, en Tierra del Fuego».

El doctor también agradeció a «la Gobernadora, al Secretario de Gobierno y al Ministro de Salud por esta invitación», y destacó que «estamos muy contentos porque vinimos todo el comité ejecutivo de la Sociedad Argentina de Urología, cada uno con una subespecialidad».

«La Sociedad Argentina de Urología quiere hacer educación y compartir su experiencia con todos los urólogos del país», comentó Costa, y agregó que «especialmente también con los médicos clínicos, quienes muchas veces son los que reciben en primer lugar al enfermo y después deben derivarlo al urólogo».

El especialista recomendó como consejo a la población, que «todos los hombres deben hacerse el control de próstata», y explicó que «el cáncer de próstata es el más frecuente en el hombre adulto y es causa importante de muerte».

«Los hombres a partir de los 50 años, o de los 45 si tienen un familiar directo con cáncer de próstata, deben hacerse un tacto rectal y un antígeno prostático específico por lo menos una vez al año», aconsejó el profesional, y especificó que «esto nos permite hacer un screening y diagnosticar precozmente el cáncer, para poder llegar a curarlo con cirugía o prolongar la vida con los nuevos tratamientos y drogas que hoy contamos».