
La artista Laura Aguilera promovió las actividades que comenzaron a las 15 horas y se extendieron hasta las 17. Se dieron como corolario del Seminario Tierra del Fuego “Lo cotidiano se vuelve mágico”, también promovido por la artista local.
Se sacaron las mesas a la calle para que los transeúntes se acercaran a jugar al ajedrez, a pintar, a bailar y matear. También hubo malabares, rayuela y música en vivo.
Personal de Tránsito Municipal colaboró cortando la calle para que las actividades puedan realizarse a pleno.

“Buscamos que tanto el Ejecutivo como el Concejo Deliberante arbitren los medios para administrar, instalar, coordinar y difundir anualmente la Jornada por el juego y la convivencia”, expresó Aguilera.
Entre los fundamentos del proyecto, la autora menciona que “el niño tiene derecho a expresar su opinión y a ser escuchado cada vez que se tome una decisión que le afecte, según el Art.12 de la Convención sobre los Derechos del Niño y que si mejora la vida cotidiana de la infancia, mejora la vida de toda una ciudad, como está comprobando a través de la Red internacional del proyecto La Ciudad de los Niños, la cual reúne varias ciudades del mundo con el objetivo primordial de asumir a los niños como parámetro de valoración y transformación de los espacios que habitan, las ciudades integrantes se comprometen con la niñez a nivel político”.