
Michetti detalló las importantes perspectivas que se abren para todas las jurisdicciones del país, en cuanto al trabajo coordinado entre todas las instancias gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil. Se refirió al desarrollo de proyectos, la búsqueda de financiamiento internacional, el intercambio de experiencias exitosas que se puedan replicar, la particular atención a quienes tienen discapacidad severa o profunda y la importancia de que los empresarios se involucren activamente en cuanto al ingreso laboral de personas con discapacidad, entre otros temas.
Rojo Vivot, entre otros asuntos, explicó la jerarquía institucional de la Secretaría y lo que implica esa decisión; el impulso que lleva adelante el jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz en cuanto al desarrollo de las políticas; el constante trabajo personalizado con las personas con discapacidad; el impulso a la vida independiente; y la coordinación entre todas las áreas gubernamentales en todo el territorio provincial.
Destacó los resultados positivos de la coordinación de esfuerzos con el Gobierno nacional, como la obtención sin cargo para la Provincia de 5 camionetas nuevas de alta calidad homologadas técnicamente en cuanto a la seguridad, para el trasporte diario de personas con discapacidad motora, en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Consideró que mantener la estrategia en tal sentido «favorecerá a la Provincia en su conjunto y a las personas con discapacidad en forma específica, sobre todo cuando se mantiene la continuidad a mediano y largo plazo».