Ushuaia 28 de octubre 2025.- El titular de la consultora Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos, analizó en diálogo con El Cronista Urbano el resultado de las elecciones legislativas y desestimó que la derrota del oficialismo provincial pueda explicarse como una mera “fragmentación del peronismo”.

“Hay que ser más serios y respetar la voluntad popular. Reducir el resultado a una simple suma de votos es falaz. Si fuera así, el peronismo habría ganado en todo el país, y claramente eso no pasó”, sostuvo el consultor, marcando distancia con las explicaciones que circularon en los últimos días desde sectores del oficialismo.

Según Pérez Bustos, el contexto nacional tuvo una fuerte influencia en el comportamiento electoral, especialmente el clima de temor económico generado tras los comicios bonaerenses de septiembre:

“Después de aquella elección se produjo una fuerte reacción de los mercados, subió el dólar, aumentó el riesgo país y se instaló un clima de miedo a la inestabilidad. Esa sensación caló hondo en un sector del electorado que valoraba como positivo el control de la inflación por parte del Gobierno nacional. El miedo fue determinante”, explicó.

El analista también consideró que la falta de autocrítica dentro del peronismo fueguino y el distanciamiento del gobernador con la ciudadanía jugaron un papel clave:

“Hace seis años que gobiernan. No pueden culpar a otros por su propio desgaste. El gobernador recién volvió a pisar los barrios de Ushuaia durante esta campaña, después de no hacerlo desde 2019. Esa desconexión con la realidad cotidiana es evidente”, señaló.

Respecto a la insistencia del Gobierno provincial en impulsar una reforma constitucional, Pérez Bustos adelantó datos de la última encuesta de Neodelfos:

“El 76,4% de los fueguinos no está de acuerdo con la reforma constitucional. Apenas un 19% la apoya. La sociedad percibe que hay otras prioridades urgentes y que la reforma no fue explicada ni debatida de forma transparente”, precisó.

Finalmente, el consultor llamó a respetar los resultados electorales y destacó la actitud de quienes reconocieron la derrota sin buscar culpables externos:

“Hay que ser responsables y respetar la decisión de la gente. La autocrítica debe practicarse hacia adentro, no culpando a la sociedad por lo que votó”, concluyó Pérez Bustos.