Ushuaia 13 de mayo 2025.- Patricia Blanco, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, expresó su preocupación por la situación de la obra social y cuestionó la falta de decisiones políticas concretas para resolver los problemas que afectan a miles de afiliados, especialmente jubilados.

En diálogo con el Cronista Urbano, se refirió al grave deterioro que atraviesa la obra social, señalando que “hay muchos opinólogos, pero pocos que hagan lo que hay que hacer. Y los que padecen las consecuencias son los beneficiarios, sobre todo los pasivos, que tienen que esperar días o semanas por una derivación, por un medicamento, o simplemente por ser atendidos por un médico”.

Blanco comparó el panorama actual con la crítica situación vivida entre 2013 y 2016: “En ese momento, el sistema estaba al borde del colapso. Fue muy doloroso. Hoy, lamentablemente, volvemos a vivir esa intranquilidad, esa incertidumbre que se pensaba superada”.

Criticó que, a pesar de los múltiples reclamos y advertencias presentadas por quienes trabajan en la obra social, como la propia Elvia Agüero, los funcionarios y responsables políticos siguen “mirando para otro lado”. En ese sentido, señaló: “Acá nadie puede decir que no sabía lo que estaba pasando. Se han presentado informes, auditorías, se han hecho planteos en todos los ámbitos, y sin embargo, nadie toma decisiones. ¿Qué esperan? ¿Que la situación explote?”.

Para Blanco, uno de los problemas centrales es la falta de voluntad política: “Nadie quiere pagar el costo político de tomar decisiones. Pero resulta que mientras ellos especulan, los afiliados sufren. La salud no puede esperar. No estamos hablando de un aumento que se cobra o no, estamos hablando de salud, de vida”.

También cuestionó el rol de algunas obras sociales sindicales que retienen fondos a los trabajadores y luego no pagan al hospital, generando un circuito de deuda y desatención: “La gente ya no se come los espejitos de colores. Necesita respuestas”.

En el cierre de la entrevista, Patricia Blanco confirmó que la Caja de Previsión convocó a elecciones para el próximo viernes 7 de noviembre, aunque aclaró que aún resta la confirmación del Juzgado Electoral. Consultada sobre su futuro, adelantó su intención de volver a presentarse como candidata a vocal por los pasivos: “Estoy agradecida por el acompañamiento que me han manifestado. No me creo la mejor, pero creo que he sido coherente. Desde 2013 vengo transitando el mismo camino: decir las cosas como son, actuar con convicción y estar al lado de la gente”.

 

Blanco destacó que no responde a ninguna estructura gremial ni política: “No vine a la Caja a hacer política. Vine a defender los derechos de quienes nos eligieron. Y si sigo, será con el mismo compromiso. Si la gente decide que tiene que venir otro, está perfecto. Lo único que pido es que analicen bien a quién votan, porque la salud es un tema demasiado delicado como para improvisar o especular”.

Finalmente, aseguró que el trabajo seguirá “igual de firme” hasta la fecha de las elecciones, con la convicción de que “hay mucho por hacer, pero lo importante es no dormirse ni sentarse en los laureles. Hay que estar donde se necesita”.