Ushuaia 29 de octubre 2024.- El legislador Matías Lapadula, del partido Provincia Grande, en declaraciones a Radio Provincia, se refirió a los recientes hechos de violencia ocurridos en Ushuaia, que resultaron en la detención de varios gremialistas, destacando que “son episodios lamentables” que no representan el tipo de peronismo en el que él y su partido creen. Lapadula subrayó que su partido no respalda las prácticas que llevaron a esos incidentes, y que la situación refuerza su decisión de no involucrarse en las internas partidarias actuales. “Ese no es ni el peronismo, ni el partido que queremos,” enfatizó, mencionando que, bajo el liderazgo del intendente Martín Pérez, optaron por distanciarse de ese sector.

Atentado Jorge Lechman

Respecto al incidente que sufrió el legislador Jorge Lechman, cuyo vehículo fue encontrado con los bulones de una rueda sueltos, Lapadula expresó su preocupación y pidió una investigación exhaustiva. “Es un hecho serio, es un hecho grave,” declaró, advirtiendo que, de confirmarse una intención de daño, sería una situación alarmante para la institucionalidad. No obstante, se mostró cauteloso en no sacar conclusiones apresuradas hasta que se esclarezcan los hechos.

 

Presupuesto: «No tienen intenciones de aprobar un presupuesto y prefieren operar sin control legislativo»

Matías Lapadula, también expresó su preocupación por la demora en la presentación del presupuesto provincial en la Legislatura de Tierra del Fuego, señalando que, al cierre de octubre, el Poder Ejecutivo aún no ha remitido las modificaciones necesarias para adecuar el proyecto presentado en agosto a los parámetros del presupuesto nacional. Advirtió que esta tardanza impide avanzar en la discusión y en la planificación de la ley de presupuestos, lo cual considera crucial para asegurar una administración transparente y efectiva de los recursos públicos.

“La ley de presupuestos es la hoja de ruta que nos indica cómo y hacia dónde se asignarán los recursos; sin ella, el Ejecutivo se maneja sin control, y eso va en contra de la transparencia que todos pretendemos,” declaró. A su juicio, esta demora es perjudicial en un contexto económico difícil y cambiante, en el que Tierra del Fuego necesita optimizar cada peso de los fondos disponibles, especialmente tras los recortes de fondos nacionales que afectan a la provincia.

Lapadula también expresó su inquietud ante la falta de un cronograma para el tratamiento legislativo del presupuesto y sugirió que el gobierno provincial podría estar cómodo trabajando con el presupuesto reconducido de 2023, evitando así la aprobación de una nueva ley presupuestaria y el consiguiente control legislativo. “Parece que no tienen intenciones de aprobar un presupuesto y prefieren operar sin control legislativo. Esto genera dudas sobre las intenciones reales del gobierno”, concluyó, enfatizando la necesidad de sancionar una ley de presupuestos para garantizar el cumplimiento y control de los programas y recursos asignados.