Ushuaia 28 de octubre 2025.- La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), a través del Programa Universitario de Escuelas de Educación Profesional (PUEEP) y en articulación con el Centro Universitario Municipal de Tolhuin, presentó el Trayecto de Formación Profesional “Gestión de las organizaciones para la economía social”. La iniciativa se enmarca en el compromiso territorial de la Universidad y busca fortalecer el entramado comunitario mediante propuestas académicas pertinentes y transformadoras.

Organizada por la Secretaría de Extensión, Vinculación y Servicios y el Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE), la propuesta tiene como objetivo contribuir a la formación ciudadana de las organizaciones sociales, brindando herramientas para una gestión eficaz y una participación activa en el ámbito comunitario y en su vinculación con el Estado.

La capacitación está destinada a personas mayores de 18 años, residentes de Tolhuin, que integren organizaciones sociales y de la economía social, o que se encuentren interesadas en la temática. El curso comenzará el 7 de  noviembre y se dictará en el Centro Universitario Municipal “Néstor Kirchner”, ubicado en Cámpora 446, Barrio Islas del Sur, Tolhuin. La inscripción ya se encuentra abierta y se realiza a través del correo electrónico: [email protected].

Fortalecimiento de organizaciones sociales

En el marco del lanzamiento, se realizó un encuentro institucional en Tolhuin con la participación del intendente Daniel Harrington, la secretaria de Gobierno Ana Paula Sejas y la directora de Políticas Educativas e Innovación Analuz Carol. Por parte de la UNTDF, estuvieron presentes el rector Mariano Hermida, la secretaria de Extensión Natalia Graziano, la subsecretaria de Extensión Ayelén Martínez, la secretaria de Bienestar Universitario Nidia Benítez, el director del ICSE Mariano Melotto, el director del IDEI Hernán Quesada y la graduada de la UNTDF Catalina Villena, oriunda de la ciudad de corazón de la isla.

Durante la jornada, el rector Mariano Hermida expresó: “Desde nuestra gestión venimos trabajando para ofrecer propuestas académicas que respondan a necesidades locales. En esta instancia, hemos desarrollado un trayecto de formación profesional orientado a la gestión de organizaciones de la economía social y popular. A pesar de las dificultades que atraviesan las universidades, entendemos que debemos acompañar a la comunidad de Tolhuin en su proceso de transformación y ampliación de la matriz productiva”.

Asimismo, se dialogó sobre futuras actividades conjuntas entre el Municipio de Tolhuin y la UNTDF, en beneficio de estudiantes y de la comunidad en general. A través de proyectos, talleres y acciones comunitarias, la Universidad promueve el diálogo de saberes entre la academia y diversos actores sociales, fomentando el compromiso ciudadano, la inclusión y el desarrollo local.