Ushuaia 09 de septiembre 2025.- Un duro conflicto institucional enfrenta al Gobierno de Tierra del Fuego con la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPN), que intimó al gobernador Gustavo Melella a revertir la aplicación de la Ley Provincial N° 1596, norma que destina parte de los ingresos del Puerto de Ushuaia al financiamiento de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), en aparente violación de la Ley Nacional 24.093.

La advertencia fue enviada el 5 de septiembre, firmada por el director ejecutivo de la ANPN, tras una denuncia del secretario de la Unión del Personal de Seguridad Ferroviaria (UPSF) de Ushuaia. El organismo dio un plazo improrrogable de cinco días para que la Provincia presente su descargo y adopte las medidas necesarias para cumplir con la cláusula séptima del convenio portuario.

El escrito califica el accionar provincial como un “grave incumplimiento” y advierte que la reasignación de fondos “afecta no solo la actividad del puerto de Ushuaia, sino también a la República Argentina”.La Ley Nacional 24.093 establece que los ingresos portuarios deben manejarse de forma independiente y destinarse exclusivamente a gastos de administración, operación, capacitación e inversiones vinculadas a la actividad portuaria. La intención es garantizar eficiencia, costos competitivos y fortalecer el comercio exterior e interior.

Pese a esta norma, el Gobierno de Melella impulsó y sancionó una ley que desvía estos recursos a la OSEF, entidad con un déficit financiero crónico. También se ha planteado, desde el Ejecutivo, que se realicen quitas a esos fondos para destinarlos al sector docente, lo que aumenta las críticas por un presunto vaciamiento de los ingresos portuarios.

 

La intimación fue remitida con copia a la vicegobernadora Mónica Urquiza, al jefe de Gabinete Agustín Tita, al presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, y al vicepresidente Miguel Ángel Ramírez, entre otros.

El Gobierno fueguino deberá responder en los próximos días bajo amenaza de sanciones que podrían afectar de manera directa la operatoria del puerto más austral del país.