
De acuerdo a los datos difundidos en el IPC Nacional, la suba de precios en la Patagonia estuvo liderada por el rubro Transporte con un 3%; Restaurantes y Hoteles con el 2,7%; Recreación y Cultura y Bebidas Alcohólicas y Tabacos con 2,5%, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 2,3%. En la punta opuesta, con una baja del 0,2% se ubicó Prendas de Vestir y Calzado, en tanto que Alimentos y Bebidas no alcohólicas registró un incremento del 0,7% respecto de junio, uno de los más bajos a nivel país.
Del comparativo con junio surge los precios de bienes subieron en promedio un 1,2% y los de servicios un 2,3%.
Respecto a diciembre de 2016, el IPC Patagónico registró una variación del 13,4%. Con el 27,6% el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles es el que acumula el incremento más marcado, seguido por Educación con el 25% y Recreación y cultura con el 18,2%.
Respecto a diciembre de 2016, el IPC Patagónico registró una variación del 13,4%. Con el 27,6% el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles es el que acumula el incremento más marcado, seguido por Educación con el 25% y Recreación y cultura con el 18,2%.
Entre los que registran las menores variaciones aparecen Prendas de vestir y calzado, con el 8,1%; Alimentos y bebidas no alcohólicas con el 8,7%, y Equipamiento y mantenimiento del hogar con el 9,7%.
En este período, los bienes aumentaron un 10,3% y un 21,1% los servicios.
En este período, los bienes aumentaron un 10,3% y un 21,1% los servicios.