Ushuaia 28 de octubre 2025.- El legislador de Forja, Federico Sciurano, analizó en El Cronista Urbano los resultados de las elecciones nacionales y se refirió también a la situación política y de gestión en Tierra del Fuego.

“El análisis que yo hago de lo que pasó en la elección del fin de semana no es el mismo que he estado leyendo en estos días. No creo que haya sido un voto contra los gobernadores, sino una elección atravesada por una consigna nacional”, sostuvo Sciurano.

El legislador interpretó que el resultado electoral debe leerse dentro de un contexto más amplio:

“El país quedó pintado de violeta. No es que los gobernadores gestionan mal en todas partes. Ha habido una decisión del pueblo argentino de acompañar una idea o una mirada a nivel nacional”.

Sciurano señaló que en Tierra del Fuego al oficialismo provincial le fue mejor que en otras provincias, y destacó que incluso “hubo distritos donde gobernadores exitosos salieron terceros”.

Sobre la lectura interna en Forja, aclaró:

“Con Federico Greve y Miriam Martínez tengo una muy buena relación. No hemos conversado sobre este tema, pero siempre estoy abierto al diálogo. En el bloque hay miradas distintas, pero el mismo objetivo: que a la provincia le vaya bien”.

Consultado sobre los problemas de gestión en áreas sensibles como salud y educación, reconoció:

“No soy necio, sé lo que pasa. Hay cosas que no están saliendo bien, es obvio. Pero los problemas no se resuelven con una varita mágica: hay una situación económica compleja en todo el país”.

También se refirió a la reforma constitucional impulsada por el gobernador Melella, y defendió la necesidad de discutirla:

“Las reformas no siempre son populares al inicio. En 2001 nadie quería discutir la Carta Orgánica de Ushuaia y terminó siendo una referencia nacional. Hay debates institucionales que hay que dar, incluso en contextos difíciles”.

Finalmente, Sciurano llamó a bajar la confrontación política y a mirar con perspectiva histórica:

“La Argentina vive dividida entre blanco y negro, y así nos va. Tenemos que recuperar la capacidad de debatir sin anular al otro. Ojalá encontremos los caminos para que al país y a Tierra del Fuego les vaya bien”.