Río Grande 08 de julio 2024.- La legisladora María Laura Colazo (Partido Verde), presidenta de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, participó este martes de la presentación de los resultados del estudio técnico sobre reservorios subterráneos en las áreas San Sebastián y Las Violetas, orientado a evaluar la prefactibilidad del almacenamiento de dióxido de carbono (CO₂). La conclusión del informe fue positiva, estableciendo la viabilidad técnica para avanzar hacia una futura etapa de factibilidad.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la secretaria de Hidrocarburos de la provincia, geóloga Julieta Balderramas, y contó con exposiciones de los profesionales Néstor Acosta, Oscar Olima, Rubén Oliva y Jorge Ceballos. El estudio se desarrolló con la asistencia técnica del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Argentina, en respuesta a una necesidad planteada por la provincia en el marco de sus políticas de transición energética y cuidado ambiental.

En diálogo con Prensa Legislativa, el especialista Oscar Olima explicó que el estudio se basó en información técnica detallada proporcionada por la Provincia, y que los pozos inactivos analizados reúnen las condiciones necesarias para reconvertirse en reservorios seguros de CO₂. El análisis, realizado por un equipo multidisciplinario de forma remota, incluyó procedimientos específicos que permitieron validar la estructura geológica de cada pozo y obtener diagnósticos individualizados por unidad.

La evaluación positiva representa un paso clave para el desarrollo de tecnologías de captura y almacenamiento de carbono en Tierra del Fuego, posicionando a la provincia en una agenda global que busca mitigar el impacto de las emisiones en el cambio climático.