Ushuaia 04 de abril 2025.- El concejal del Movimiento Popular Fueguino, Vladimir Espeche, cuestionó la autorización para la continuidad de la obra del Concejo Deliberante, por considerar que carece de transparencia y respaldo técnico. “Nos están pidiendo firmar un cheque en blanco. No sabemos quién dirige la obra, no tenemos acceso al expediente administrativo y todo se maneja de palabra”, expresó. Según explicó, el decreto que habilita la obra no aclara quién será el responsable técnico ni bajo qué modalidad se contrata la mano de obra. “Presentaron a un ingeniero que sería el responsable, pero no está claro si tiene la facultad legal para firmar los planos. Encima, es personal político”, indicó.

Espeche también advirtió que la obra se realizaría a través de cooperativas de trabajo, lo que para él plantea serias dudas. “Nos dijeron que van a contratar cooperativas armadas para esto. Están desvirtuando la figura de las cooperativas y van a terminar explotando a punteros políticos”, denunció. Y agregó: “Cada vez que pedimos ver el expediente o conocer el equipo técnico se enojan. Nos quieren subestimar, y eso no lo voy a permitir”.

También se refirió al funcionamiento institucional y a lo que considera una manipulación del reglamento interno: “Estamos trabajando todavía en la Comisión de Reglamento, pero mientras tanto hacen lo que quieren. Hay decisiones que requieren mayoría agravada, pero la presidenta del Concejo interpreta el reglamento como le conviene. No es malo tratar temas sobre tablas, pero hay que respetar las reglas”.

En ese sentido, cuestionó también al Ejecutivo municipal. “Tenemos barrios destruidos, pozos por todos lados. Frente al hospital, en Maipú e Italo Favale, no funcionan los semáforos hace más de una semana. No hay mantenimiento. Cambian los sentidos de las calles y no ponen personal de tránsito para informar. Se gasta mucho en publicidad, pero la gente no sabe nada. ¿Dónde está la campaña de información?”, disparó.

El concejal sostuvo que “este modelo de gestión está agotado” y criticó el uso de la comunicación oficial. “No se puede gobernar para la foto, para decir ‘cumplimos’. La ciudad está mal, y cuando pedimos informes, no nos dan la documentación. No se puede subestimar a los concejales ni a los vecinos”.

Por último, al ser consultado sobre su postura ante las declaraciones del presidente Javier Milei respecto a la soberanía de Malvinas, Espeche expresó: “Estoy en contra de cualquier persona que agravie nuestra soberanía. Pero no creo que sea facultad del Concejo declarar personas no gratas. Eso lo debe decidir el electorado. Nosotros tenemos que dedicarnos a los problemas reales de los vecinos”. Y concluyó: “Estoy en contra de toda forma de violencia, venga de donde venga. En mi familia sufrimos mucho, tengo tíos desaparecidos y nos pusieron una bomba. Pero lo que aprendí es que no se puede generalizar”.