Río Grande 23 de septiembre 2025.- El ingeniero Oscar Suárez, ex representante de la provincia ante OFEPHI, fue consultado en el programa Buscando el Equilibrio por Radio Provincia sobre el traspaso de áreas de YPF a Terra Ignis, en base a un convenio cuyos detalles no se conocen.
“Lo que está pasando en la provincia es lo mismo que pasa en el país. YPF está haciendo inversiones muy grandes en Vaca Muerta en los yacimientos no convencionales y dejó de lado los convencionales, que afecta a Tierra del Fuego. Yo no tengo noticias del convenio, porque está bajo siete llaves qué empresa es la que se va a hacer cargo. Hay que hacer un inventario, se ha creado la empresa Terra Ignis y no se conoce el presidente, que no es de la actividad petrolera. Son directores políticos”, planteó.
Señaló además que YPF tiene que entregar el área con posibles pasivos ambientales, recordando la vigencia de la ley 55 de medioambiente y la 105 de residuos peligrosos, y advirtió que desconoce si Terra Ignis se ha puesto en contacto con las autoridades ambientales de la provincia, ya que “son cargos políticos y no hay ningún técnico”.
En relación al sindicato del petróleo y gas privado, recordó que su secretario general, Luis Sosa, pidió ser parte de la mesa chica donde se discute el traspaso, ya que desconocen las negociaciones y hay 500 trabajadores involucrados.
“Lo que yo veo es que se tiene que dar participación. Desconozco por qué no se da información y sería bueno que el periodismo pregunte, más en esta época de campaña, porque los políticos tienen que salir a explicar. Tampoco entiendo por qué otros partidos políticos no blanquean esta situación, porque hace a Tierra del Fuego. Mi temor es que termine siendo un pasamanos y que haya algún negocio que no puedan explicar, como siempre de unos vivos”, advirtió Suárez.
En esa línea, cuestionó también la falta de información sobre la operatividad de la boya de Cruz del Sur y recordó que YPF había comprometido una inversión conjunta con Roch que no pudo concluir.
Suárez consideró además “vergonzoso” el convenio de asistencia técnica que firmó la provincia con Total, comparándolo con que el director de rentas se asesore con los contribuyentes: “Es el zorro que va a cuidar las gallinas”. Enfatizó que nunca se capacitó al personal que debía estar a cargo de la Secretaría de Energía y criticó la falta de experiencia de quienes hoy dirigen Terra Ignis. “D’Alessio, que está a cargo, tendría que tener la historia de los pozos. ¿Saben cuántos pozos productores hay, cuántos están fuera de servicio, cuánto es el costo de abandono de un pozo, si las napas freáticas están contaminadas o no? Todas esas cuestiones deberían evaluarlas con la gente de medioambiente y no sé si lo están haciendo. Ni hablar del tema de la producción”, agregó.Finalmente, el ingeniero se refirió al convenio con inversores chinos y adelantó que puede generar nuevos problemas. “Con el convenio chino le adelantaron 30 millones a la provincia pero el gas no se los entregaron nunca. Me parece algo bueno que paren con el juicio y lo pararon, pero el problema es que hoy casi todo el gas que está metido en el San Martín es de Fénix, y Fénix está fuera de las 12 millas y es gas de la jurisdicción nacional. No sé qué gas le vamos a vender a los chinos si prácticamente todo es de jurisdicción nacional. El gobernador debería haber hablado con el presidente de la nación, porque tendría que estar en conocimiento de que van a usar gas de jurisdicción nacional”, concluyó.