Ushuaia 27 de octubre 2025.- El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, analizó los resultados de las elecciones nacionales en diálogo con El Cronista Urbano por Radio Provincia, y llamó a una profunda autocrítica dentro del peronismo y los espacios progresistas provinciales.

“Tenemos que tomar con mucha responsabilidad lo que ha dicho el pueblo argentino. No sólo lo que pasó en Tierra del Fuego, sino en todo el país. La ruptura entre la comunidad y el Estado tiene que ver con malas gestiones. Por eso la gente acompaña modelos anti-Estado. Y si no nos hacemos cargo de eso, difícilmente podamos ofrecer una alternativa diferente”, señaló Díaz.

El dirigente consideró que el mensaje de las urnas fue “contundente” y que “no se trata de buscar culpables”, sino de escuchar y entender lo que la gente expresó en el voto:

“Cuando las cosas no funcionan, cuando el Estado no da respuestas en salud, educación, seguridad o justicia, la gente busca otra cosa. Lo importante ahora es reflexionar y reconstruir un proyecto que vuelva a conectar con esas demandas”, afirmó.

Respecto de los 20 mil votos obtenidos por Defendamos Tierra del Fuego, Díaz destacó que representan “a fueguinos que creen que es posible un Estado que se haga cargo de lo que le corresponde”.

“No se puede subestimar ese electorado. Es gente que sigue soñando con un Estado que funcione, que dé respuestas y que esté cerca de la comunidad”, enfatizó.

Consultado sobre la postura del gobernador en torno a la reforma constitucional, Díaz sostuvo que su espacio “participará del debate si se convoca, como lo ha dicho siempre, pero defendiendo los principios de alternancia y renovación política”:

“Creemos en la alternancia en el poder. Tierra del Fuego no necesita que nadie se perpetúe en un cargo. La gente votó también contra eso”, expresó.

Sobre su rol en el municipio de Río Grande, Díaz confirmó que continuará acompañando la gestión de Martín Pérez como secretario de Gobierno, aunque aseguró que será tiempo de “análisis y reordenamiento político” dentro del espacio:

“El proyecto de Defendamos Tierra del Fuego empezó con este piso del 20% y vamos a seguir trabajando para ampliarlo. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: construir una provincia donde el Estado funcione y esté al servicio de la gente”.

Finalmente, el dirigente subrayó que los resultados electorales “no deben leerse en términos aritméticos o de internas”, sino como una demanda social concreta:

“No nos van a encontrar buscando excusas. La responsabilidad no está en quienes votaron a La Libertad Avanza, sino en quienes hicieron que el Estado no funcione. Ese es el punto de partida para reconstruir la confianza con la gente”, concluyó.