
De esta segunda reunión, que realizó en la Biblioteca del Hospital Regional de Ushuaia “Ernesto Manuel Campos”, participaron un número de personas que si bien pertenecen a distintos ámbitos de la sociedad, se encuentran unidas por un objetivo en común: el aporte que pueden hacer a la paz de la comunidad que forman parte.
Se trata de mujeres que sobresalen por trabajar diariamente en pos de construir una sociedad más justa y equitativa. Es por ello que fueron propuestas en el mes de noviembre de 2015 por María Julia Moreyra, representante de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe de Mujeres de Paz para integrar el “Millón de Mujeres de Paz en el Mundo”.
A lo largo del encuentro se informó sobre las distintas actividades llevadas a cabo desde cada uno de los espacios en los que las Mujeres de Paz tienen injerencia, como el del arte, la docencia, la salud, organizaciones no gubernamentales y del medio ambiente, entre otros. También se propusieron desde estos espacios futuras líneas de acción.
Asimismo se expresó la idea de plasmar un lema que motive a cada labor emprendida y las vías de comunicación a partir de la cuales se difundirán.
Por otro lado, se adelantó que la próxima reunión tendrá lugar en octubre y contará con la participación destacada de María Julia Moreyra. La representante de la ONG, dictará un conjunto de charlas –desde un marco académico- acompañadas por los variados aportes que hagan las mujeres de paz allí reunidas.
En este segundo encuentro también estuvo presente la Directora de Atención Temprana en Acceso a Justicia, Silvia Vecchi, quien invitó a las mujeres de paz a participar de la red interinstitucional que se realiza un lunes al mes en Tolhuin; una localidad en la que se consiguió el emplazamiento de una Comisaría para la Mujer y la realización de capacitaciones en droga-dependencia debido al alto nivel de adicción.
Por último la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora Battaini recalcó: “hago mi aporte como una ciudadana común. En lo que yo pueda colaborar desde mi propia incumbencia con mucho gusto, pero soy una ciudadana más”.