Ushuaia 05 de junio 2025.- El ingeniero Sergio Raymundo, exdirector técnico de la Dirección Provincial de Energía (DPE), advirtió en el programa «Periodismo» sobre una nueva crisis energética en ciernes en la ciudad de Ushuaia, tras la salida de servicio de una de las turbinas Taurus del parque generador local.
Raymundo explicó que el desperfecto se produjo durante la noche del domingo y que, hasta el momento, no ha habido información oficial por parte del Gobierno. “Sería importante que hagan un buen comunicado y que se informe claramente a la población, porque realmente estamos en emergencia”, sostuvo.
El ingeniero detalló que la turbina fuera de servicio representa una pérdida de 5 megavatios, aproximadamente el 15 a 20% de la capacidad de generación en horas pico. “Hoy, con la turbina Rolls-Royce funcionando a la mitad y con este equipo fuera, no queda otra salida que aplicar cortes programados en distintos sectores de la ciudad”, remarcó.
Además, explicó que estas turbinas fueron incorporadas al sistema fueguino tras el programa de generación distribuida que funcionó a nivel nacional hasta la gestión de Mauricio Macri. “Se compraron cuatro turbinas durante la gestión de la doctora Bertone, y una de ellas es la que ahora quedó fuera de servicio”, indicó.
Raymundo también expresó su preocupación por el estado general de la infraestructura energética en la ciudad. “Hay problemas de generación y de distribución. No se terminaron los centros de distribución y no se han hecho inversiones estructurales clave”, aseguró. Y fue más allá: “Algunos emprendimientos, como hoteles y carpinterías, están paralizados porque la DPE no les da más de 7 KVA”.
En ese marco, criticó el retiro del tanque de agua de la central térmica, una estructura clave para la seguridad contra incendios. “Es una locura que lo quieran desmantelar. Es parte de la red de protección de la usina. Hoy la tienen abandonada y antes hasta se hacían simulacros de incendio con los bomberos voluntarios”, denunció.
Sobre la situación de la turbina, Raymundo explicó que ya se giró el anticipo financiero para su reparación general (overhaul), pero aclaró que ese tipo de trabajos no se resuelven en pocas horas. “Es probable que intenten una solución de emergencia porque el problema podría estar en el software, pero igual hay que mantener informada a la comunidad”, insistió.
El exdirector de la DPE también se refirió a la gestión actual del organismo: “No tienen la más pálida idea de lo que están haciendo. Un funcionario no puede cumplir tantas funciones a la vez, eso ya está determinado legalmente. Pero parece que se creen que pueden todo”.
Raymundo concluyó con un pedido claro al Gobierno provincial: “Lo mínimo que pueden hacer es un plan racional de cortes y explicarle a la gente cómo y cuándo se van a producir. Vivimos en una ciudad donde la electricidad no es un lujo, es una necesidad vital”.
Hasta el momento del cierre de esta nota, no hubo comunicados oficiales de la DPE ni del Gobierno provincial sobre esta situación. Mientras tanto, el sistema energético de Ushuaia sigue dependiendo de soluciones de emergencia en un contexto cada vez más precario.