Ushuaia 11 de febrero 2025.- El legislador de La Libertad Avanza, Agustín Coto, en declaraciones a Radio Provincia, se refirió a la utilización de recursos del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) para financiar obras de infraestructura en la provincia. En particular, destacó que parte de estos fondos se destinará a la puesta a punto de la turbina de la Usina de la Dirección Provincial de Energía (DPE) en Ushuaia, una inversión que calificó de urgente y necesaria.
«Esto es obra pública, ni más ni menos. El fondo se financia con recursos provenientes de la facturación de las empresas del subrégimen industrial. Su objetivo es diversificar la matriz productiva de la provincia y generar nuevas fuentes de empleo e ingresos. Se utiliza en tres frentes: para las mismas empresas que aportan, para obra pública y para proyectos privados que impulsen inversión y trabajo», explicó Coto.
En este marco, el legislador subrayó la importancia de la inversión en energía. «La primera obra a financiar con estos fondos es la puesta a punto de la turbina de la usina de la DPE en Ushuaia. No se trata de comprar una nueva, sino de optimizar la infraestructura existente para garantizar un suministro confiable. Sin energía, es inviable pensar en la ampliación de la matriz productiva«, sostuvo.
Coto detalló que el Gobierno provincial trabaja en la gestión de estos recursos con el FAMP, presidido por Noelia Ruiz y con la participación de Miguel Schmukler, jefe de Gabinete de Luis Caputo, además del representante provincial, Maximiliano D’alessio. «Se han solicitado dictámenes a la Secretaría de Industria y a la Secretaría de Energía para verificar la documentación técnica y parece que todo está en orden. Estamos a un paso de que se liberen los fondos y se concrete la puesta a punto, que es inminente», afirmó.
Reforma Constitucional
En relación con la reforma de la Constitución provincial, impulsada por el gobernador Gustavo Melella y respaldada por el legislador Federico Greve, Coto manifestó su desacuerdo y cuestionó la falta de un argumento sólido para avanzar en la iniciativa. «El gobernador y otros funcionarios han insistido en la necesidad de reformar la Constitución. Me parece válido que lo planteen, pero en este momento, con los problemas económicos y energéticos que enfrentamos, no es prioritario. Además, aún no han explicado claramente para qué quieren hacerlo», cuestionó.
El legislador criticó la falta de fundamentos en la propuesta oficialista. «Primero dijeron que era por la inteligencia artificial, luego que querían reducir la cantidad de legisladores, después que la palabra Malvinas no estaba en la Constitución, cuando en realidad el nombre oficial de la provincia la incluye. Si hay una razón real, que la expliquen», exigió.
Finalmente, Coto no descartó la posibilidad de ser candidato a senador por La Libertad Avanza en las elecciones de 2025, aunque señaló que aún falta mucho para definir candidaturas. «Es una posibilidad, pero el espacio decidirá en su momento. Lo que sí puedo adelantar es que nuestra lista estará compuesta por gente del partido y representará los intereses de nuestro espacio», concluyó.