Ushuaia, 26 de noviembre de 2024. El Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego volvió a posponer la elección de cuatro jueces en Ushuaia, una decisión que genera fuertes críticas por la demora en cubrir vacantes esenciales, como la del Juzgado de Instrucción Penal N°1. La votación, inicialmente prevista para el 19 de noviembre, fue reprogramada nuevamente para el 12 de diciembre a pedido del ministro Agustín Tita, quien solicitó más tiempo para analizar los legajos de los postulantes.
Esta decisión no estuvo exenta de tensiones, con el presidente del Consejo, Ernesto Löffler, y el legislador Jorge Lechman expresando su desacuerdo y destacando la urgencia de nombrar magistrados en una ciudad que enfrenta una creciente carga judicial. Además, el cambio de fecha alimenta especulaciones, ya que el 15 de diciembre vencen los mandatos de algunos consejeros, lo que podría alterar el panorama de votaciones.
En otro aspecto controvertido, la transmisión en vivo de la sesión, que debía realizarse por el canal oficial de YouTube del Poder Judicial, no se llevó a cabo, generando críticas por la falta de transparencia en un tema de alto interés público.
Proceso disciplinario contra una fiscal en Río Grande
Durante la sesión, también tomó estado parlamentario el proceso disciplinario contra la fiscal Laura Urquiza, iniciado por el jefe de fiscales Eduardo Urquiza. El caso está vinculado a su negativa a intervenir en una denuncia por mala praxis fatal en Río Grande. El Consejo resolvió solicitar antecedentes al Superior Tribunal de Justicia antes de decidir si habilita un jury de enjuiciamiento.
La postergación de las decisiones clave y la falta de claridad en los procedimientos del Consejo de la Magistratura generan preocupación en un contexto de creciente demanda de justicia en Tierra del Fuego.
Fotografía: Reporte Austral