Ushuaia 24 de abril 2025.- El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone, confirmó en declaraciones a El Cronista Urbano que los ediles de la oposición presentaron una nota formal solicitando explicaciones al Ejecutivo municipal sobre subsidios extraordinarios otorgados a la empresa UISE (Ushuaia Integral Sociedad del Estado), así como sobre los gastos realizados en la Delegación de Buenos Aires. La nota fue firmada en conjunto con concejales del MPF y otros bloques opositores.
“Tenemos conocimiento de que se habrían girado fondos millonarios a la UISE, por fuera de lo que estaba presupuestado. Y lo mismo ocurre con una suma importante que habría sido enviada a la Delegación Buenos Aires. Hasta el momento no hemos recibido información oficial que confirme o descarte esto”, explicó Tavarone, quien calificó la situación como “llamativamente opaca”.
El pedido fue canalizado mediante el mecanismo de acceso a la información pública, que obliga al Ejecutivo a responder en un plazo de diez días hábiles. “Ese plazo ya está venciendo. Si no tenemos respuestas, no descartamos avanzar con acciones judiciales o convocar a los funcionarios a comisión”, advirtió el edil.
Además, recordó que existe una sentencia firme que obliga al Municipio a transparentar la estructura orgánica, la cantidad de personal y el estado de cada repartición, incluida la Delegación Buenos Aires, “pero esa sentencia aún no ha sido cumplida en su totalidad, a pesar de que la Municipalidad reconoció que había brindado información parcial”.
Fondos en cuestión y prioridades difusas
En relación a los montos observados, Tavarone señaló que “en el Boletín Oficial solo aparece un subsidio de alrededor de 180 millones, pero tenemos registros no oficiales que hablan de 800 millones. La diferencia es enorme”. El edil también cuestionó la falta de justificación del eventual envío de fondos adicionales a la Delegación Buenos Aires, cuando sus gastos deberían estar cubiertos dentro del presupuesto aprobado.
El concejal también hizo referencia al contexto económico: “Se dice que el Municipio recibió 50.000 millones de pesos menos por coparticipación, pero al mismo tiempo se siguen firmando contratos millonarios, como para continuar la obra del edificio del Concejo Deliberante. ¿Cómo se entiende eso cuando no se pueden actualizar los salarios de los trabajadores municipales, que son los peor pagos de la provincia?”.
Incremento impositivo y recursos extraordinarios
Tavarone alertó sobre los aumentos en tasas municipales: “El impuesto automotor subió entre un 100% y un 300%, dependiendo del vehículo, y el inmobiliario se duplicó. Son recursos extraordinarios que no estaban contemplados en el presupuesto. Es dinero de libre disponibilidad que el Intendente puede usar como crea conveniente, sin mayor control”.
Ante esta situación, sostuvo que “seguramente el Ejecutivo tendrá que enviar un proyecto de ampliación presupuestaria. Mientras tanto, nosotros como oposición seguimos exigiendo transparencia y respuestas claras sobre el uso de los fondos públicos”.
“O vivimos en la isla fantasía o en la isla de los locos”
El concejal cerró con una reflexión crítica sobre las contradicciones del discurso oficial: “Mientras se afirma que no hay plata para pagar aguinaldos, se otorgan fondos millonarios para obras no urgentes. Como concejal no me voy a oponer a que se asfalte la ciudad, pero también veo que se siguen utilizando fondos de la Caja de Previsión para terminar obras provinciales, como el hospital que viene desde la gestión Bertone. Entonces, ¿cuál es la verdad? Hay una desconexión total con la realidad”.
Y concluyó: “Uno no busca el rédito político, simplemente queremos que quienes gobiernan nos digan hacia dónde vamos. Porque todos vivimos en el mismo barco”.