Ushuaia 27 de marzo 2025.- Los casos de sífilis en Tierra del Fuego siguen siendo preocupantes y fueron destacados en el Boletín Epidemiológico Nacional de ayer.
De acuerdo al informe, hasta la semana epidemiológica 11 del año 2025 se notificaron 75 casos de sífilis en población general. Esto representa 6 casos más que la semana pasada.
Según edad, la media corresponde a 31 años, con un máximo de 76 años. El grupo de edad más afectado es el de 25 a 34 años, y luego el de 20 a 24. Según género, 37 casos corresponden a hombres y 38 casos a mujeres. Los rangos más amplios en mujeres que en varones, siendo la media de edad más alta en varones con respecto a las mujeres.
De acuerdo al informe nuestra provincia es la única que se destaca por los casos de sífilis. La provincia de Salta se destacó por los casos de hepatitis A, que, hasta la semana epidemiológica Nº 10 lleva notificados un total de 28 casos sospechosos, de los cuales se confirmaron 5 por laboratorio y 3 por nexo epidemiológico.
En tanto Chubut se destaca por los casos de diarrea. Según se informó, en las primeras 9 semanas del año 2025 se identificaron los siguientes agentes etiológicos: rotavirus, salmonella y adenovirus.
Por su parte, Tucumán se destaca por los casos de toxoplasmosis en gestantes y congénita. En el período 2019 a 2024, se notificaron en Tucumán 273 casos de toxoplasmosis en personas gestantes y 5 congénitas. Se puede observar un aumento en la notificación en toxoplasmosis en personas gestantes hasta 2023, pero una reducción en 2024. Sin embargo, el porcentaje de casos confirmados aumenta en 2024 respecto a 2023.