Ushuaia 07 de mayo 2017.- El Concejal del PRO, envió un proyecto de resolución a la presidencia del Concejo Deliberante de Ushuaia, para que junto a Ushuaia Integral Sociedad del Estado, se establezca modificar los recorridos que realizan hoy los colectivos en sus tres líneas.
El pasado 25 de abril, Bertotto elevó la nota junto al proyecto de resolución debido «al requerimiento de los vecinos y usuarios quienes necesitan con suma urgencia se mejore la calidad del servicio público de pasajeros», argumentó el edil.
«El proyecto se desprende de los recorridos que venimos realizando en forma periódica, donde detectamos que hay sectores de la ciudad donde los colectivos no llegan mientras en otros puntos los recorridos se superponen, y hay lugares donde generan un caos vehicular en varios momentos del día», sostuvo el Concejal.
Bertotto argumentó que «el proyecto se basa en cuatro puntos principales; el primero de ellos es llegar a los sectores que la gente está pidiendo y que hoy no llegan, para lo cual realizaremos un relevamiento que venimos hablando con el presidente de la UISE y el director de tránsito municipal». «El segundo punto es ayudar a reorganizar el tránsito y alivianar el caos vehicular que se genera hoy por ejemplo en Gobernador Deloqui y Gobernador Paz buscando alternativas en calle Magallanes y Av. Maipú».
«El tercer eje del proyecto tiene que ver con reorganizar aquellos recorridos donde dos líneas de colectivos se superponen y hoy no se sabe si el colectivo va o viene, o para dónde se dirige, como es el sector de Kuanip por ejemplo» sostuvo el edil.
«Por último, determinar los sectores donde los colectivos están llegando hoy, pero tienen una muy baja demanda o casi nula de pasajeros».
«Hemos estudiado que es posible modificar los recorridos para cubrir sectores que están desprotegidos, aliviar el tránsito y optimizar los recorridos que ya quedaron obsoletos para el crecimiento que tuvo la ciudad», argumentó el concejal del PRO.
Sobre la situación del servicio, el concejal insistió que «hay sectores claves de la ciudad donde los colectivos no llegan, como la zona norte de Av. Alem, el barrio Río Pipo, Andorra y debemos realizar un estudio para que el servicio llegue a todas esas zonas sin afectar la cantidad de kilómetros totales mensuales de la empresa, y sin afectar demasiado los litros de combustible que la empresa paga por mes».
Este proyecto «podría dar una respuesta más rápida a los pedidos de los vecinos que solicitan se mejore el servicio y deberá tratarse en la comisión correspondiente, dado que este es un diagrama acotado y solamente ilustrativo de nuestra propuesta que debe ser trabajada en conjunto con el director de tránsito municipal y con el presidente de la empresa UISE y teniendo en cuenta el estudio que comenzó a realizar la Universidad de Tierra del Fuego al respecto» finalizó Bertotto.