Ushuaia 23 de abril 2025.- Frente a una fuerte apreciación del peso y un encarecimiento generalizado de la Argentina en dólares, las agencias de viajes de los destinos más visitados del país decidieron congelar las tarifas de excursiones y servicios terrestres durante esta temporada invernal. La medida busca contener la caída del turismo, tanto nacional como internacional, y ofrecer previsibilidad a quienes aún planean vacacionar dentro del país.
Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) explicaron que la decisión apunta a fortalecer el turismo interno y garantizar a los visitantes acceso a propuestas de calidad sin sobresaltos en los precios.
“La medida garantiza que quienes planifican sus viajes puedan acceder a experiencias de calidad sin sorpresas en los precios”, señalaron desde la entidad, y destacaron el rol de las agencias habilitadas: “Acompañamos y apoyamos esta iniciativa que refleja el compromiso del sector con la accesibilidad, la formalidad y la protección del consumidor. También buscamos destacar el valor agregado que brindan las agencias registradas, desde el asesoramiento profesional hasta la seguridad en cada etapa del viaje”, remarcó Andrés Deyá, presidente de FAEVYT.
El congelamiento de precios ya está vigente en Bariloche, Puerto Madryn y Mendoza, y podría extenderse a otros destinos del país. La iniciativa es impulsada por agencias registradas en el Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV).
En Bariloche, el intendente Walter Cortés anunció en una feria turística en Brasil que el pase de esquí en el Cerro Catedral mantendría el valor del año pasado ($115.000 para mayores y $96.000 para menores), aunque ni la empresa concesionaria Capsa ni el ente regulador local Eamcec confirmaron aún oficialmente la tarifa.
No obstante, FAEVYT informó que Bariloche fijó hasta el 31 de diciembre de 2025 los mismos valores aplicados en enero pasado para traslados y excursiones como Circuito Chico, Cerro Catedral, Cerro Tronador, San Martín por 7 Lagos, Villa Traful, Villa La Angostura, El Bolsón y el Circuito Grande.
En tanto, Puerto Madryn estableció tarifas fijas —tomando como referencia los valores de septiembre de 2024— para todos los traslados terrestres y náuticos hasta el 31 de agosto.
Mendoza, por su parte, mantendrá los precios actuales hasta el 30 de septiembre de 2025 para una amplia variedad de circuitos, entre ellos el city tour de la capital, Caminos del Vino, Cacheuta, Alta Montaña, Valle de Uco y el Cañón del Atuel, entre otros.
Desde FAEVYT adelantaron que agencias de otras provincias ya están evaluando sumarse a la iniciativa.
Además, la entidad aclaró que esta medida no guarda relación con la reciente desregulación en la prestación de servicios turísticos dentro de Parques Nacionales impulsada por el Gobierno nacional. “Las agencias continúan trabajando con guías habilitados, y muchas de las excursiones que mantienen tarifas congeladas incluyen sus servicios”, explicaron.