Tolhuin 07 de octubre 2025.- El asesor letrado del Municipio de Tolhuin, Dr. Alexis Solís, calificó como “mal hecho y carente de sustento legal” el procedimiento de interpelación al que fue sometido por el Concejo Deliberante, en una sesión que se extendió por más de tres horas y media. En declaraciones al programa El Cronista Urbano, Solís afirmó que los concejales “se saltaron todos los procedimientos” previstos por la Ordenanza N° 661, la cual regula este tipo de acciones.
“La interpelación comenzó de manera tensa, porque no me dejaban explicar que el procedimiento estaba mal y fuera de derecho. Ellos mismos dictaron una ordenanza que establece los pasos a seguir y no cumplieron ninguno”, señaló el funcionario.
Según explicó, la normativa en cuestión dispone que, antes de llegar a una interpelación, deben cumplirse instancias previas como la reiteración del pedido de informes y la aplicación de sanciones progresivas. “En mi caso, directamente me mandaron a interpelación sin haber agotado esas etapas. Es un procedimiento nulo de nulidad absoluta”, enfatizó.Durante la sesión, Solís presentó un recurso de reconsideración, solicitando la nulidad de lo actuado y advirtiendo que, de no obtener respuesta, llevará el caso a la Justicia. “Si no me contestan el recurso, voy a insistir hasta las últimas consecuencias, porque el debido proceso no puede vulnerarse”, sostuvo.
El asesor también explicó que la interpelación tuvo un trasfondo político. Aseguró que el malestar de algunos concejales se originó en declaraciones que él realizó en medios de comunicación, donde mencionó que existía una partida presupuestaria vigente de más de 1.820 millones de pesos. “Dije la verdad, no falté al rigor de los números. Evidentemente eso molestó”, apuntó.
Consultado sobre el resultado del proceso, Solís confirmó que el Concejo decidió archivar el recurso que él había presentado, lo que calificó como “una decisión jurídicamente errónea”. “Mandaron mi derecho de defensa al archivo. Eso también les va a traer un costo a la administración”, advirtió.
Pese al tenso cruce institucional, el funcionario no descartó la posibilidad de que el episodio sirva para reencauzar el diálogo entre el Ejecutivo y el Concejo. “Si esta situación sirvió para abrir una nueva instancia de conversación, lo celebro. Pero es necesario que se asesoren, porque las instituciones no pueden usarse para hacer chicanas políticas”, concluyó.