Ushuaia 05 de octubre 2025.- Con la llegada de la temporada de alto riesgo de incendios forestales, el Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego anunció un conjunto de medidas orientadas a la prevención de incendios y al disfrute responsable de los entornos naturales.
Tras la reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), se definieron pautas específicas para esta nueva temporada, con el objetivo de proteger los ecosistemas fueguinos y promover hábitos sostenibles entre residentes y visitantes.
En el marco de la Ley Provincial N° 1550, el uso del fuego está estrictamente prohibido en toda la provincia, salvo en los campings habilitados por la Secretaría de Ambiente y únicamente cuando el índice de peligrosidad así lo permita.
Este índice, que se calculará por zonas, será publicado diariamente entre las 10 y 11 horas en los canales oficiales del Gobierno y se presentará con un sistema de “semáforo”:
-
🟢 Verde: fuego permitido, solo en sitios habilitados.
-
🔴 Rojo: fuego prohibido en toda la provincia.
La titular de la cartera ambiental, Andrea Bianchi, destacó la importancia de disfrutar los paisajes naturales sin poner en riesgo el ambiente.
“Buscamos que cada visitante y habitante de Tierra del Fuego disfrute de la naturaleza de forma consciente”, subrayó.
Además, recomendó el uso de calentadores a gas homologados y de corte rápido como alternativa segura al fuego tradicional.
“Este año invitamos al uso de calentadores portátiles en caminatas y salidas familiares. Son una opción práctica y segura para evitar accidentes”, señaló.
Por su parte, el director provincial de Manejo del Fuego, Matías Gatti, informó que actualmente existen 14 campings públicos habilitados para hacer fuego en toda la provincia, siempre bajo la condición de que haya un responsable designado y el índice lo permita.
“En caso de nuevas habilitaciones, estas se publicarán en el listado actualizado de la página web de la Secretaría de Ambiente”, precisó.
El sistema de control se reforzará este año con la participación conjunta del personal de la Secretaría de Ambiente y las distintas fuerzas del COE, quienes estarán autorizados para labrar actas y aplicar sanciones ante infracciones. Esta coordinación permitirá una vigilancia más efectiva sobre los espacios naturales.
Desde el Ministerio recordaron que, además de respetar las restricciones sobre el uso del fuego, la prevención incluye no arrojar colillas de cigarrillos ni residuos en áreas naturales y verificar que los calentadores estén completamente apagados al finalizar su uso.
Ante cualquier emergencia, como la presencia de humo o fuego en zonas no habilitadas, se solicita comunicarse de inmediato con los números 103 o 911.