El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemoran en la Argentina las muertes de civiles producidas por la última dictadura militar que gobernó nuestro país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional.
Se recuerda el 24 de marzo teniendo como referencia del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura cívico militar más sangrienta de la historia argentina.
En Ushuaia el acto central esta previsto para las 11 Hs en la plaza de la Memoria en el monumento de Malvinas, para recordar que ya pasaron 39 años del más duro golpe que recibió la democracia.
Ademas a las 12 Hs esta prevista la inauguración de la muestra «Democracia una construcción colectiva» del artista plástico ABT, en la antigua Casa de Gobierno Maipú 465.
Por otra parte el Frente Renovador esta invitando a una Charla sobre la Memoria a realizarse en su local partidario de Yaganes y Campos a las 16:30 Hs donde se debatirá sobre Derechos Humanos.
Sumando actos para recordar esta fecha desde el sector docente nucleares en SUTEF se anuncia la realización de una radio abierta a realizarse en San Martín y Fadul a las 16 Hs.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, invita al encuentro que se llevará a cabo en el Centro Cultural Esther Fadul, el día 24 de marzo de 17:00 a 19:00 hs.
Es por esto que se programaron diferentes actividades que conforman el siguiente cronograma:
Taller de Artes Visuales y Canto
El Círculo (Mandalas) coordinado por las Profesoras Ximena Rosé y Sabrina Laurenzo
Taller de Danzas Folclóricas
Danzas Circulares coordinado por la Profesora Cecilia Picone.
Coreografías Folclóricas coordinadas por los Profesores Jonathan Ramos y Javier Peralta.
Taller de Danza Contemporánea
Coreografía «Zamba para no olvidar», coordinado por la Profesora Valeria Gordillo.
Videos representativos de nuestra Cultura Nacional
Video: El Grito Callado (Argentina 1976 – 1983) por el Ballet Municipal de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba.