Río Grande 10 de octubre 2025.- En el marco de una nueva conmemoración del 12 de octubre, fecha que el actual gobierno nacional ha decidido volver a denominar como “Día de la Raza”, distintas organizaciones de pueblos originarios en Tierra del Fuego junto a la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la UNTDF convocan a actividades de reflexión, memoria y resistencia.

Lejos de celebrar la colonización, estas jornadas buscan reivindicar las historias de los pueblos que habitaron y habitan Abya Yala, así como también visibilizar las continuidades de las violencias coloniales en los territorios del sur.

El viernes 11 de octubre, Ushuaia Manta —colectivo que reúne a integrantes de pueblos originarios de distintas latitudes radicados en Ushuaia— convoca a una marcha del contrafestejo bajo la consigna Último día de libertad plena de los pueblos originarios de Abya Yala. 533 años de resistencia (1492–2025).” La concentración será a las 15:30 horas en Onas y San Martín, con el propósito de caminar juntos por la memoria y la dignidad de los pueblos que siguen habitando el presente. A las 19 hs. se proyectará “El vuelo del colibrí” en el Salon Ipes (Deloqui 237) y se abrirá un espacio de debate sobre derechos humanos y pueblos originarios.

El domingo 12 de octubre a las 17, la Comunidad Indígena Rafaela Ishton del pueblo Selk’nam invita a un encuentro en su Casa Cultural (Ameghino esquina Piedrabuena, Río Grande) para compartir la proyección del documental “Pirinop, mi primer contacto”, seguida de una charla-debate.

Bajo la consigna “No es el Día de la Raza, es un día de lucha”, la comunidad propone un espacio de reflexión colectiva sobre la memoria, el despojo y la continuidad de las resistencias indígenas en el presente.

Ambas actividades son motorizadas por referentes de estas organizaciones que pertenecen a la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, un espacio que reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los pueblos originarios y la construcción de saberes situados desde el sur.